Derechos del Consumidor:


Si sufre intimaciones requiriendo deudas vencidas hace años, si tiene la palabra "embargo", "veraz", sin expresar el orgien de la deuda, si te ofrecen un plazo perentorio, si te envian notas a los domicilios laborales, Tenés derecho a solicitar el cese de esas conductas.

A continuación te explicamos como hacerlo, podes copiar los modelos y pegarlos en tu ordenador.

NOTA

A la Empresa (poner razón social o nombre completo del prestador del servicio o empresa cobradora)

JUAN PEREZ, DNI Nº xxx, con domicilio en xxxx, localidad: xxx , Provincia de xxxx, Teléfono Nº xxx, Abonado Nº xxxx, se presenta ante Uds., a fin de reclamar lo siguiente:

Hechos: Que habiendo recibido una intimación por una presunta deuda, sin brindar información clara y detallada, una información completa: fecha en la que se contrajo la deuda, monto total, la composición de la deuda (intereses, por ejemplo) y demás detalles pertinentes que se relacionan con el derecho a la información, ha cometido una infracción al art. 8 bis, concordantes de la Ley 24.240 L.D.C., cuya base proviene del art. 42 de la C.N.

Por lo que rechazo dicha intimación, rechazo la legitimidad de la deuda reclamada y se abstenga de realizar cualquier procedimiento intimidatorio, que me generan situaciones vergonzantes y humillantes.

Prueba:

Documental: agregar copia de intimación recibida, o cualquier documentación en que base su reclamo si la hubiere.

Petición:

Solicito que cese la infracción, proveyendo conforme lo dispone el artículo 8 bis de la Ley 24.240, una abstención total a nuevas intimaciones o cualquier tipo de maniobra de reclamo ilegítimo, todo ello sin perjuicio de las acciones de daños y perjuicios que correspondan.

Daño Directo, dado el menoscabo sufrido, conforme lo he expresado solicito se indemnice con el máximo valor dispuesto por el art. 40 Bis. Ley 24.240.

Firma:

xxxxxxx



Name:
E-mail: (optional)
Smile: smile wink wassat tongue laughing sad angry crying 

| Forget Me