Noticias:


La ley de Defensa del Consumidor te otorga el derecho de solicitar el bloqueo total o parcial de toda publicidad "No Deseada" que recibas en tu correo, telefono u otro medio; para ello deberás pedirles a las compañias que dejen de enviarte publicidad y que retiren tu nombre de las listas, y en caso de que sigan enviandote, podes solicitar indemnización por daños.

A continuación te explicamos como hacerlo, podes copiar los modelos y pegarlos en tu ordenador.

PASO 1: SOLICITAR EL BLOQUEO DEL ENVIO DE “PUBLICIDAD NO DESEADA”

A la Empresa (poner razón social)

S / D:

 JUAN PEREZ, DNI Nº xxxx, con domicilio en xxxx, localidad: xxx , Provincia de xxxx, Telefóno Nº xxx, Email xxx@xxxxx, se presenta ante Uds., a fin de reclamar lo siguiente:

Hechos:

Que he recibido comunicaciones de su empresa con fines de publicidad “perturbando mi intimidad y a mi derecho de no ser molestado”.-

Siendo el titular de los datos personales que se están usando para perjudicarme, solicito en forma “URGENTE DE 72 HS.” para que proceda a el retiro o bloqueo total o parcial de mi nombre de la base de datos.

Solicitando en forma conjunta “se me informe el nombre del responsable o usuario del banco de datos que proveyó la información”.

De mantenerme en sus bases de datos, con el acoso permanente de publicidad “no deseada”, realizare la correspondiente denuncia a el Organismo Gubernamental de Defensa al Consumidor a fin que me indemnice por el art. 40 Bis. Ley 24.240 y se le aplique la multa prevista en el art. 47 inc. B), Ley 24.240 y/o cualquier otra sanción que correspondiere, en conjunto con la denuncia a la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales a fin que aplique las sanciones administrativas previstas en el art. 31 de la Ley Nº 25.326.

Muchas Gracias.

Firma: xxxxxxxx

La Solicitud se puede hacer:

  • Por TELEFENO: pidiendo el número de reclamo
  • Por INTERNET: registrando el número de reclamo
  • Por CARTA DOCUMENTO, conservando copia y recepción
  • Por NOTA FIRMADA, conservando su constancia de recepción


PASO 2: DENUNCIA A DEFENSA DEL CONSUMIDOR.

Para el caso que no se le de la BAJA, o no se le reintegre lo cobrado indebido o los daños y perjuicios ocasionado por la demora o por los trastornos ocasionados Ud. deberá concurrir a formular la denuncia al Organismo Gubernamental de Defensa del Consumidor

MODELO DE DENUNCIA : x triplicado.

Organismo de Defensa del Consumidor

S / D:

JUAN PEREZ, DNI Nº ……, con domicilio en xxxx, localidad: xxx , Provincia de xxx, Teléfono Nº xxx, Email xxx@xxxxx, se presenta ante Uds., a fin de denunciar lo siguiente:

Denunciada: Empresa (RAZON SOCIAL ) , CUIT Nº XXX, con domicilio en XXX , localidad XXX; Provincia de XXXX, Telefóno Nº xxx.

Hechos: Que he recibido comunicaciones con fines de publicidad de la empresa citada, (por correo, teléfono, correo electrónico, internet u otro medio) perturbando mi intimidad y a mi derecho de no ser molestado.

El banco de datos emisor no proporciono algún mecanismo para que como titular del dato receptor de la comunicación publicitaria directa no requerida pueda hacer valer mi derecho a ser bloqueado o eliminado del listado correspondiente y no recibir más información publicitaria del banco de datos emisor.

Que el mecanismo ofrecido al efecto no se encontraba operativo y con capacidad para recibir mis notificaciones. Afirmo no haber prestado consentimiento libre, expreso e informado. No habiendo sido informado en forma precedente de una explicación de acuerdo a mi nivel social y cultural sobre el uso de mis datos.

Que he solicitado como titular del “dato” el retiro o bloqueo total o parcial de mi nombre de la base de datos, en conjunto con el informe el nombre del responsable o usuario del banco de datos que proveyó la información. Dicha solicitud no fue cumplimentada en forma correcta, por lo que se mantiene el acoso publicitario y su consiguiente daño.

Prueba:

Que a los efectos de acreditar los hechos invocados se encuentran “todos” en los registros de la Denunciada que solicito sean exhibidos. Los proveedores deberán acompañar toda la documentación que obre en su poder y que resulte necesaria y suficiente para resolver la cuestión planteada (art. 53 LDC).

Petición:

En mi derecho de titular del dato, vengo a de solicitar el retiro o bloqueo de mi nombre o datos personales (opt out) de los bancos de datos a que se ha hecho referencia en el párrafo precedente .

En conjunción también se solicita se informe el nombre del responsable o usuario del banco de datos que proveyó la información.

Derecho: Se funda los hechos invocados en franca violación a: la Disposición 4/2009, artículo 27, inciso 3, de la Ley Nº 25.326 y el párrafo tercero del artículo 27 del Anexo I del Decreto Nº 1558/01 , artículo 1071 bis, agregado por la ley 21.173 y el art. 4, 8 bis y ccs. de la Ley 24.240 Defensa al Consumidor.

El derecho a la privacidad e intimidad, fundado en el artículo 19 de la Constitución Nacional, protege jurídicamente en relación directa con la libertad individual un ámbito de autonomía personal, así como acciones, hechos y datos que, conforme a las formas de vida acogidas por la sociedad, están reservadas al individuo, y cuyo conocimiento y divulgación por extraños implica peligro real o potencial para la misma intimidad (CSJN, 11-12-84, E. D. 112-239)..

Daño Directo, dado el Daño sufrido, los gastos que se han generado, la pérdida de tiempo en hacer efectivo este reclamo para evitar que los daños “bagatela” queden sin reparación y “en abstracto”, y hacer operativos mis derechos de consumidor , conforme lo he expresado solicito se indemnice con el máximo valor dispuesto por el art. 40 Bis. Ley 24.240.

Sanciones: por la conducta asumida por la denunciada, solicito que la misma le sea aplicada la multa prevista en el art. 47 inc. B), Ley 24.240 y/o cualquier otra sanción que correspondiere.

Remisión de las actuaciones a: La Dirección Nacional de Protección de Datos Personales a fin que aplique las sanciones administrativas previstas en el art. 31 de la Ley Nº 25.326

Firma: xxxxxxxxxx

Fuente: Portal del Consumidor Protectora.
http://www.protectora.org.ar/base-de-datos-veraz-nosis-codeme/formulario-de-reclamo-para-bloquear-publicidad-no-deseada/2893/